|
|
|
![]() |
Colas y listas de espera: Existen períodos temporales concretos en los cuales ocurre una afluencia masiva de personas que deben tramitar el mismo tipo de asunto. Esto puede ocasionar la formación habitual de largas colas y aglomeraciones, incluso aunque se habiliten nuevas ventanillas. Como es lógico la existencia de colas degenera inevitablemente en una disminución de la calidad del servicio ofrecido y crea una imagen de ineficacia. Pero además, ésta forma de atención al público puede originar atascos administrativos internos. |
![]() |
Limitación de horario: El horario de atención al público puede llegar a ser limitado e insuficiente, circunscribiéndose normalmente a días laborables y en horario de mañana. |
![]() |
Atención disgregada: Suele ser habitual la existencia de múltiples ventanillas en las cuales únicamente se atienden un determinado tipo de asuntos. Esto puede ocasionar que una persona deba desplazarse a varios lugares para resolver un único trámite. |
![]() |
Falta de especialización: En muchos casos, el personal que atiende al público no es capaz de proporcionar información con el grado de detalle solicitado, puesto que aunque realmente existe, solamente está disponible a nivel interno. |
![]() |
Existe fatiga: Las tareas repetitivas pueden causar fatiga en el personal que atiende al público, lo cual puede derivar en una degradación del servicio ofrecido. |
![]() |
Infrautilización de los recursos: La infraestructura informática existente se utiliza únicamente a nivel interno. |
![]() |
Mala imagen de la institución: Un servicio deficiente proporciona, a la larga, una imagen de ineficacia. |
A diferencia de Internet, este sistema de información proporciona un acceso realmente gratuito y universal a la e-Administración y a todos los servicios de las nuevas tecnologías ya que no se exige la compra de un ordenador, el alta a Internet y costear los gastos de conexión. Además gracias a su sencillez de manejo, no es preciso tener conocimientos previos de informática ni ser un avezado internáuta, puesto que cualquier persona es capaz de acceder sin problemas a los servicios proporcionados.
Además, en la mayor parte de las ocasiones es necesario disponer de un sistema de acceso a información actualizada "in situ".
Analizando esta problemática de un modo objetivo y en base a criterios de eficacia, mejora de la productividad y aprovechamiento racional de los recursos disponibles, es lógico inferir que sería deseable poder proporcionar a los usuarios un mejor acceso a toda la información existente.
Gracias al Sistema de Información TA 9000 diseñado específicamente para las Administraciones Públicas, es muy sencillo llevar a la práctica de una manera simple y efectiva una filosofía de ventanilla única que resuelve definitivamente los problemas antes mencionados, al proporcionar una comunicación más fluida con los usuarios reales de las instituciones.
Nuestro sistema de ventanilla única ofrece las siguientes ventajas:
![]() |
Supresión de colas al aumentar el número de puntos de atención al público. Aumento de los horarios y días de servicio. |
![]() |
Mejora la eficacia: Ubicando varios TA 9000 adecuadamente, ofreceremos varias ventanillas únicas capaces de realizar todos los trámites existentes, evitando los desplazamientos. |
![]() |
Mayor especialización del servicio: El grado de detalle y el acceso de la información suministrada es siempre el mayor posible. |
![]() |
No existe fatiga en el servicio de atención al público, dando siempre el mejor trato personalizado posible. |
![]() |
Se aprovechan los recursos existentes, agilizando los trámites administrativos internos al automatizarse todos los procesos. |
![]() |
Permite una reducción real y constatable de los costes de gestión a corto plazo. |
![]() |
Posibilidad de realizar cobros automáticos mediante medios de pago electrónico, tales como tarjetas de crédito y tarjetas monedero o chip. |
Información asociada: Ventajas para la Administración Pública y sus ciudadanos.
|